martes, 27 de octubre de 2015

Futbolistas y sus autos clasicos B)

Este auto descapotable era de los preferidos de Lionel Messi en sus primeras campañas en Primera División con el Barcelona. 
Este auto descapotable era de los preferidos de Lionel Messi en sus primeras campañas en Primera División con el Barcelona.


Cristiano RonaldoLamborghini Aventador, Ferrari LaFerrari, Audi RS6, BMW M6, Bugatti Veyron, Ferrari 599 GTO
 
porsche spyder ibrahimovic
Zlatan IbrahimovicPorsche 918 Spyder, Ferrari Enzo, Lamborghini Gallardo LP560-4, Audi S8, Maserati GranTurismo, Veyron (no confirmado), Ferrari F430 Spider y Audi RS6 Avant.

HISTORA

último VW Escarabajo

El 30 de julio del 2003 marcó el fin de una era, en la fábrica Volkswagen de Puebla (México) se fabricó el último de los famosos Escarabajo, poniendo fin a casi sesenta años de producción ininterrumpida del llamado auto del siglo XX.



En medio de la nostalgia, se aprovechó la oportunidad para darle un merecido homenaje al Escarabajo número 21'529,464 en medio de mariachis y mucha prensa nacional y extranjera, en una ceremonia que pudo ver todo el mundo gracias al satélite. Esta unidad tiene un diseño especial, con todos los gadgets electrónicos que nunca tuvo durante sus gloriosos años, enchapada en cromo y con el escudo de Wolfsburg en el frente. Como es obvio, el último de los Escarabajos no será vendido, y terminará como pieza de exhibición en la ciudad alemana de Wolfsburg, sede de la fábrica matriz Volkswagen. 




FORD MUSTANG SHELBY COBRA GT 350
Ford Mustang Shelby Cobra GT 350
Marca
FORD MUSTANG SHELBY COBRA GT 350
Año de fabricación
1966
País
Estados Unidos
Motor
V8 de 4735 cc en posición delantera
Potencia
306 HP a 6000 rpm
Transmisión
Caja de cambios manual de cuatro velocidades
Tracción
Posterior
Velocidad máxima
200 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
7.3"

Valores de LOS Mejores Autos Clasicos


6.-Shelby Cobra Daytona Coupe  Fue un auto de carreras construido por Carroll Shelby en los años sesenta, gracias al patrocinio de la empresa Ford y del cual sólo se produjeron seis unidades exclusivamente para competiciones de automovilismo. El Shelby Cobra dominó las pistas, gracias a su velocidad, ligereza y maniobrabilidad. En 2001, el doctor Frederick Simeone, quien además de neurocirujano es coleccionista, se hizo de uno de éstos al desembolsar 4.5 millones de dólares.
Shelby Cobra Daytona Coupe  En 2001, el doctor Frederick Simeone, quien además de neurocirujano es coleccionista, se hizo de uno de éstos al desembolsar 4.5 millones de dólares.
5.-Alfa Romeo Tipo B  También se le conoció como P3 o Monoposto, este vehículo nació en 1932. Construido para correr en la temporada de Fórmula Uno de ese año. Fue el primer monoplaza en pisar las pistas del Gran Premio. Poseía un motor de ocho cilindros y de 2.6 litros, con 703 kilogramos y frenos de tambor en las cuatro llantas, así como caja de cambios manual de cuatro velocidades; llegaba a 232 kilómetros por hora. Sólo se construyeron 15 de éstos y recientemente alguien que prefiere mantenerse en el anonimato adquirió uno en cinco millones 600 mil dólares.
5.-Alfa Romeo Tipo B También se le conoció como P3 o Monoposto, este vehículo nació en 1932. . Sólo se construyeron 15 de éstos y recientemente alguien que prefiere mantenerse en el anonimato adquirió uno en cinco millones 600 mil dólares.
4.-Ferrari 330 TRI/LM  Los italianos construyeron este modelo de carreras específicamente para participar en las 24 horas de Le Mans. Armaron este vehículo con piezas de otro. Años más tarde, los hermanos Rodríguez adquirieron uno de estos vehículos con el cual participaron en diversas competiciones y obtuvieron triunfos. En 2007, Gregorio Pérez Companc, considerado el hombre más rico de Argentina, compró un modelo por siete millones de euros.
4.-Ferrari 330 TRI/LM Los italianos construyeron este modelo de carreras específicamente para participar en las 24 horas de Le Mans. Armaron este vehículo con piezas de otro.  En 2007, Gregorio Pérez Companc, considerado el hombre más rico de Argentina, compró un modelo por siete millones de euros.
3.-Type 41 Bugatti Royale  En 1928, Eottore Bugatti soñaba con construir un vehículo que pudiera hacerle competencia a los autos de lujo de la marca Rolls Royce, así que no dudó en construir uno de los vehículos más halagados en la historia. Considerado como ´el auto de los reyes ´tenía una longitud de seis metros, la distancia entre sus ejes era de un poco más de cuatro metros y pesaba tres toneladas. Su motor era de 12,763 cc. y tenía ocho cilindros en línea, lo cual generaba una potencia de 300 caballos de fuerza. Únicamente se hicieron seis unidades y en 1987 se subastó una de ellas por ocho millones 700 mil dólares.
3.-Type 41 Bugatti Royale En 1928,  Únicamente se hicieron seis unidades y en 1987 se subastó una de ellas por ocho millones 700 mil dólares.
2.-Ferrari 250 GTO  Fue un auto deportivo y de competición de la línea Ferrari, hecho entre los años 1962 y 1964, considerado como uno de los mejores de alto rendimiento. La carrocería era un poco más ancha, tenía un bastidor tubular soldado a mano, frenos de disco y caja de cinco velocidades. Sólo 36 autos salieron de la fábrica y uno de ellos fue vendido en los años 90 a un magnate japonés en más de 16 millones de euros.
2.-Ferrari 250 GTO Fue un auto deportivo y de competición de la línea Ferrari, . Sólo 36 autos salieron de la fábrica y uno de ellos fue vendido en los años 90 a un magnate japonés en más de 16 millones de euros.
1.-Mercedes W196  Mercedes Benz decidió en 1954 volver a las competencias de automovilismo y lo hizo precisamente con este auto, el cual resultó ser altamente tecnológico para su época. Su diseño llamaba mucho la atención, su aerodinámica era superior al resto de los existentes en el mercado y el motor era de ocho cilindros, inclinado a 37 grados. Uno de estos modelos se encontraba en un museo, el cual lo vendió hace algunos años para obtener dinero y en 1990 lo adquirió un francés por 24 millones de dólares, quien finalmente terminó ofertándolo a un alemán a mitad del precio.
1.-Mercedes W196 Mercedes Benz decidió en 1954 volver a las competencias de automovilismo y lo hizo precisamente con este auto, para obtener dinero y en 1990 lo adquirió un francés por 24 millones de dólares





Marcas del ayer hoy y siempre

  Dodge Super Bee                         Ford Maverick                  Kaiser Carabela
mejores      clasicos    15
 Chevrolet Impala Coupé                                 Chevrolet c-10
Renault Torino.                            Chevrolet 1957.                Oldsmobile 1955.
clasicos     autos    Los 15 Mejores Autos Clasicos

martes, 20 de octubre de 2015

autos clasicos Mundiales


Rinspeed Σtos: Un Nuevo Deportivo Híbrido Autónomo Con Avión Teledirigido (Drone)

El fabricante de coches suizo, Rinspeed, lanzará el primer vehículo fuera de su país natal durante el ‘Consumer Electronics Show’ (CES) 2016 en Las Vegas del 6 al 9 de enero del 2016